
La medida es fruto de un acuerdo alcanzado por los gobiernos británicos y español con la Generalitat Valenciana y la Junta de Andalucía, informa Efe. Con ello se pretende evitar casos como el de Albox (Almería) donde hay una orden para derribar ocho viviendas en suelo no urbanizable propiedad de residentes ingleses o el caso de la masiva estafa de casas ilegales de Llíber también levantadas sobre suelo no urbanizable.
El anuncio se realizó al termino de un encuentro celebrado ayer en Málaga entre el secretario de Estado para Europa en el Ministerio británico de Asuntos Exteriores, Chris Bryant; el secretario de Estado de Cooperación Territorial español, Gaspar Zarrías, y el consejero andaluz de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas. Bryant, que animó los expatriados británicos a que se empadronen en España y ejerzan su derecho al voto, indicó que casi todos los países europeos han sufrido la crisis financiera mundial, y en España ha habido, además, un "problema con el mercado inmobiliario".
Tras definirse como "un británico que ama a España", Bryant expresó su voluntad de que los turistas "regresen", y apostilló: "Si las casas se caen por razones legales en España, eso no ayuda". Y abogó por "buscar una solución antes de que los problemas lleguen al juzgado".
* ELPAIS.com - 8.03.10
Foto: Albox (Almería), viviendas ilegales - teleprensa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario