
Entre las actuaciones planteadas en este Plan General se apuntaba "la delimitación, como zonas de reserva residencial en suelo no urbanizable común, de aquellas áreas que presentan asentamientos residenciales irregulares, acotando su extensión y posibilitando su desarrollo posterior". Todo ello eran recomendaciones de la Comisión Territorial de Urbanismo incorporadas al nuevo PGOU de Montroy. "Le correspondía al ayuntamiento desarrollar ese plan y, por tanto, esas recomendaciones", describió ayer una portavoz de la conselleria. La misma fuente confirmó que en la conselleria no existe "ningún expediente por irregularidades urbanísticas" abierto por el Ayuntamiento de Montroy. Pero tampoco la conselleria actuó, a diferencia del caso Catral de 2006, ni dio parte a la Fiscalía. En ambos casos dirigía la conselleria Esteban González Pons.
* Levante-EMV - 4.02.19
Foto: Valencia, palau Generalitat - comarcarural.com
aqui no actua nadie y no pasa nada, Montserrat es un nido de deltos y nadie actua, el Consell solo esconde la cabeza y colabora con las ilegalidades tapandolas con informes mas ilegales aun
ResponderEliminar