
Estas operaciones constituyen precisamente el motivo por el cual declararan hoy como imputados en el marco de la denominada Operación Maquillaje el marido de Munar, el empresario Miquel Munar Munar, y el propietario de la promotora Vipasima en el Juzgado de Instrucción número de Palma.
La institución insular que presidía la actual presidenta del Parlament balear dio el visto bueno definitivo a que se disparara hasta cuatro veces la posibilidad edificatoria en las denominadas zonas M de los polígonos industriales. Concretamente lo hizo durante el pleno que se celebró el 5 de julio de 2004, en el que se autorizaba en estas parcelas que no hubiera más límites que los linderos con la vía pública y los metros de altura y se permitía compatibilizar el uso industrial con el comercial y el administrativo. Se daba vía libre a construir con las mínimas cortapisas.
Aquella medida, que modificaba de golpe en contra de los informes de los técnicos municipales la edificabilidad y los usos en las zonas industriales, fue gestada con la intención de beneficiar a Son Oms, donde la histórica cúpula de UM atesoraba la mayoría de metros tras cobrarlos como comisión por su recalificación.
* El Mundo - 28.01.10
Foto: Palma, polígono industrial de Son Oms - diariodemallorca.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario