+-+elciego.es.jpg)
Los hechos se remontan a septiembre de 2007, cuando una tercera persona contactó con Ochoa para que hiciera cambiar el sentido de su voto al concejal Gregorio López, y que éste votara en el pleno del Ayuntamiento a favor de la construcción del campo de golf en la citada localidad alavesa, pese a que su partido se mostraba contrario.
Rechazo del PNV
El PP, impulsor decidido del proyecto, había perdido la alcaldía de Laguardia en ese año, en beneficio del PNV con 4 concejales, apoyado por el de EA, mientras que los populares se quedaban con cuatro. PNV y EA se oponían y se oponen al proyecto. El acusado señaló en repetidas ocasiones a Mario Balza de Vallejo como inductor del soborno, pero el juez le ha absuelto por falta de pruebas.
De este modo, no se conoce quién estaba detrás de los 120.000 euros que manejaba Ochoa para la operación, aunque su ofrecimiento se quedó en 90.000. Según reconoce la sentencia, en una primera reunión, el 28 de septiembre, la cantidad propuesta alcanzó los 60.000 euros. El concejal de EA, advertido de la trascendencia del soborno, lo denunció a la Ertzaintza, que grabó la segunda reunión, el 5 de diciembre de ese año, horas antes de que el pleno se posicionara sobre el proyecto de campo de golf. Entonces, reunidos en la bodega del edil Gregorio López, el condenado le subió el soborno a 90.000 euros, mientras ertzainas grababan en vídeo la conversación, la principal prueba contra Ochoa.
El proyecto se presentó en 2002. Era un millón de metros cuadrados y 100 viviendas, siendo alcalde el popular Javier San Pedro. En 2005, el Ayuntamiento amplió el plan a 500 viviendas. Al final se redujeron a 300, pero la pérdida del poder del PP y el soborno aparcaron la idea.
* ELPAIS.com - 23.01.10
Foto: Laguardia (Álava) - elciego.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario