
El supuesto informe favorable de la comisión interdepartamental de valoración territorial urbanística, que Ybarra no ha hecho público, en todo caso carecería de valor, ya que el Consistorio ha remitido a Vivienda sólo el proyecto de modificación del PGOU, pero no las alegaciones de Ecologistas en Acción, lo que supone una gravísima ocultación de información”.
Confirman que en las 25 alegaciones presentadas el pasado mes de mayo por EA se demostraba fehacientemente la ilegalidad de este proyecto de urbanización promovido por Atalaya Desarrollos Inmobiliarios, su innecesariedad social y su inviabilidad medioambiental.
Por un lado, este proyecto incumple claramente el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz (Potbc), aseguran. Además, el estudio de impacto ambiental (eia) no cumple con los requisitos de la nueva legislación ambiental, que obliga a realizar informes de sostenibilidad y consultas al público interesado, cosa que no se ha hecho. Apuntan que se destruirán importantes masas forestales, aunque la concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, “sigue en el equívoco intencionado de hablar de terrenos arbolados, cuando la ley forestal incluye a los matorrales y dehesas”, lo que supone afectar a amplias poblaciones de camaleones. Además, se omite la existencia de un importante elemento del patrimonio histórico, el acueducto de la Piedad. De aprobarse el proyecto, lo llevarán ante los tribunales, indican.
* Andalucía Información - 8.10.09
Foto: El Puerto, ayuntamiento - wikipedia.org