
El plan permitía a la empresa Perfect Investment la construcción de viviendas unifamiliares en parcelas de 250 metros cuadrados, en lo que hasta ese momento era suelo rústico.
Mientras un informe técnico municipal, adjuntado al plan de recalificación, señalaba que en La Marina, "de los once sectores delimitados, siete de ellos han iniciado la programación, encontrándose en diferentes fases de la misma"; la Generalitat ha puesto en evidencia que, en realidad, "existen seis sectores de suelo urbanizable por desarrollar, por lo que se entiende que esta reclasificación no obedece a una necesidad urgente e inaplazable o a un interés general que justifique la necesidad real de esta reclasificación".
Además, en la Declaración de Impacto Ambiental se considera que "el emplazamiento no se considera apto para el uso residencial", por el impacto paisajístico que introduce en el parque natural de Las Salinas, así como que la existencia de viviendas en esa zona, "construidas al margen de la legalidad, no justifica el desarrollo de este sector".
El informe negativo de la Conselleria de Medio Ambiente se ha producido casi ocho años después de su aprobación por parte del Ayuntamiento, un 28 de enero de 2002. La recalificación de suelo en esta zona de la costa, bajo el proyecto denominado "Esmeralda", fue objeto de polémica al ser cuestionado por la concejal de EU entonces, hoy de Compromís. Ángeles Candela no ocultaba ayer su asombro porque la Generalitat hay visto impacto, que la edil entiende que lo hay, en este sector y no lo haya considerado con el MR-9, construido junto a Las Salinas, en el perímetro de protección.
El tiempo transcurrido "no debería ser normal, porque esa dilación en el tiempo mantiene unas expectativas, y, en urbanismo, las expectativas deben ser las menos posibles. No debería ser normal, aunque estamos acostumbrados a que la Administración autonómica dilate los plazos". Candela entiende que "si en este caso hay impacto ambiental, estando alejado del parque de Las Salinas, cómo no va a haberlo en el sector MR-9, que está en Las Salinas".
La concejal de Compromís recordó que en 2002 el PSOE, con Diego Maciá gobernando con mayoría absoluta, planteó una recalificación de suelo en La Marina, "cuando no se había aprobado ningún sector de suelo urbanizable. No había justificación, porque había suelo, y nos parecía un proyecto a medida, un ejemplo de urbanismo a la carta".
* Información - M. SABUCO - 26.11.09
Foto: La zona en la que se requería recalificar suelo está en la entrada al casco urbano de La Marina desde Elche - DIEGO FOTÓGRAFOS, diarioinformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario