
Por el contrario, la actitud de los responsables políticos que han impulsado este proyecto ilegal e impactante "debería ser motivo de reprobación pública y de exigencia de responsabilidades".
En su opinión, es muy lamentable que aún no hayan asumido sus responsabilidades ninguna de las instituciones implicadas en esta manifiesta ilegalidad, Junta y Ayuntamiento, ni ninguno de los cargos políticos que tomaron en su día las decisiones ilegales, "y han estado jugando con el dinero público y las necesidades y la ilusión de la ciudad".
En lugar de ello, denuncia Adenex, "los responsables de este disparate urbanístico están desviando el malestar ciudadano hacia quienes de forma ejemplar han exigido, y están exigiendo, el respeto al Estado de Derecho, a la legalidad, y el respeto al patrimonio histórico y su conservación".
Por ello, la situación es aún más grave por la actitud "prepotente" de las administraciones que toman, "con frecuente ligereza, decisiones aún sabiendo de su posible ilegalidad, que impulsan proyectos gravemente discordantes e impactantes con el patrimonio cultural o natural, y que pretenden imponer su poder a toda costa, utilizando habitualmente de forma demagógica las necesidades de los ciudadanos".
Esta asociación considera que la vara de medir de la justicia debe ser igual para todos, ciudadanos e instituciones, y que deberían ser éstas últimas, las instituciones representativas, las primeras que, como ejemplo ante la ciudadanía, tendrían que acatar la sentencia y ponerla en práctica, evitando los intentos bochornosos de eludirla.
* HOY.es - 24.11.09
Foto: Badajoz, edificio Biblioteconomía - lacronicabadajoz.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario