,+obras+parque+de+Las+Aletas+-+diariodecadiz.es.jpg)
Asimismo, según la sentencia, el Supremo señaló que queda anulada la estipulación tercera del Convenio suscrito con fecha 30 de abril de 2007 entre la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía en cuanto dicha estipulación incluye en su ámbito territorial, junto a otros terrenos, las 287 hectáreas de suelos de dominio público marítimo terrestre afectos a la reserva acordada por el citado acuerdo del Consejo de Ministros.
Esta sentencia dictada por el Tribunal Supremo es consecuencia del recurso contencioso-administrativo interpuesto por WWF-Adena que argumentó en su denuncia que la Administración del Estado no es completamente libre para declarar una reserva del dominio público marítimo terrestre.
Además, WWF-AdenaDENA argumentó en su recurso que la ubicación de las actividades e instalaciones de la reserva vulnera lo dispuesto en el artículo 47 en relación con el artículo 32 de la Ley de Costas, ya que según dichos preceptos únicamente se podrá permitir la ocupación del dominio público marítimo terrestre para aquellas actividades e instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación.
Igualmente, señaló en su recurso la ausencia de la evaluación ambiental estratégica, con infracción de lo dispuesto en los artículos 3.2.b y 7.3 de la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
* Diario de Cádiz - Europa Press - 30.10.09
Foto: Imagen de los primeros movimientos de tierra sobre la superficie del parque de Las Aletas./Borja Benjumeda, diariodecadiz.es
En Cádiz hay suelo industrial de sobra, lo que faltan son industrias. En El Puerto hay un poligono industrial más grande que las aletas (Salinas de Poniente), y está vacio de industrias, solo almacenes. ¿Y los terrenos de Delphi? Que los reutilicen para nuevas indiustrias. Todo lo que es ilegal no se debe hacer y, además, termina siendo más caro y mas lento. Lo que pasa es que hay gente que se sigue creyendo los cuentos de la lechera de los políticos, y aquí todos los partidos han picado.
ResponderEliminar(Diario de Cádiz)