+-+diariosur.es.jpg)
Así, manifestaron, a través de un comunicado, su total rechazo a este tipo de manifestaciones violentas "y contrarias a la actitud dialogante que debe imperar en una democracia y en una sociedad civil pacífica", aunque apuntaron que "no está probado que esta agresión se haya debido a un conflicto entre el alcalde de Alfarnatejo y algún vecino contrariado por sus aspiraciones urbanísticas".
En este punto, desde la asociación precisaron que el mismo alcalde "ha afirmado que no tiene constancia de ningún conflicto que justifique esta agresión" y señalaron que tampoco existe precedente alguno en esta comarca de vecinos que hayan realizado una agresión de este tipo contra ningún alcalde.
Respecto al urbanismo, señalaron que la existencia de 22.000 viviendas en suelo no urbanizable, mas un número no determinado de urbanizaciones del litoral, la intensidad de aprobaciones de proyectos de actuación para viviendas residenciales en suelo rústico, de convenios urbanísticos y de modificaciones de elementos, hechos en tan solo 10 años, es un testimonio patente de, no ya la colaboración, sino del interés de los alcaldes de la Axarquía por impulsar el sector de la construcción y dejar contentos a todos los sectores interesados en la actividad inmobiliaria".
Consideraron que la declaración de los alcaldes, que aseguraron sentirse inseguros ante la presión vecinal para seguir construyendo en suelo no urbanizable, "responde a una política decidida y explícita, impulsada desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, de la que son miembros, de presionar a la Junta para que se eliminen los actuales obstáculos legales para el desarrollismo urbanístico".
* Málaga Hoy - 19.10.09
Foto: Alfarnatejo (Málaga) - diariosur.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario