,+protesta+PGOU+-+levante-emv.es.jpg)
Joan Carles Adell miembro de la Associació per la Recuperació de la Tinença, leyó un manifiesto en el día de celebración de la jornada de la de la Muntanya Neta que nace con el impulso y apoyo del Comité de la Naturaleza de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo. Se trata de una actividad de sensibilización medioambiental sobre la conservación del patrimonio natural y del propio territorio. Según recordaron el PGOU "plantea miles de viviendas por la comarca, la expansión de todos los núcleos urbanos y la creación de urbanizaciones aisladas en espacios protegidos, a lo largo del río Sénia y en lugares con figuras de protección LIC, ZEPA e incluidas en el ámbito del PORN o en zonas peligrosas bajo un embalse".
Los colectivos criticaron "el desastre paisajístico y ambiental" que estas propuestas podrían generar y apostaron por una dinamización de los actuales cascos urbanos "y la redacción de un Plan de Acción Territorial del Paisaje como el que se redacta en la Vall de Gallinera y que plantee un crecimiento sostenible, la ordenación y la gestión del paisaje y la creación de servicios".
A continuación la marcha partió hasta la Pobla de Benifassà por una ruta muy frecuentada en los últimos años por los grupos excursionistas. Allí los autobuses devolvieron a los participantes a sus casas que se llevaron tazas conmemorativas de la jornada.
* Levante-EMV - JOSEP DOMINGO - 28.09.09
Foto: Los participantes en la jornada durante la marcha que realizaron de Boixar a la Pobla. roger blasco, levante-emv.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario