+,+ayuntamiento+-+turiscam.gva.es.jpg)
La demanda fue interpuesta por Juan Bautista Sellés contra el acuerdo del pleno al considerar que el Ayuntamiento incurrió en una irregularidad ya que, considera, "no se puede condicionar el acuerdo para adjudicar el PAI, a la futura aprobación del PGOU", así como que con este acuerdo plenario se pretendía "huir de la aplicación de la Ley Urbanística Valenciana", normativa que fue aprobada a los pocos días de la adjudicación, según indica la sentencia.
Por su parte, el alcalde del municipio, Bautista Saval, señaló que está preparando una propuesta para el pleno municipal sobre la aceptación de la sentencia que anuló el acuerdo plenario, y una vez hecho este trámite volverá a pasar por el pleno la aprobación y adjudicación del citado plan urbanístico.
Este PAI es el más importante de los que se contemplan en el PGOU de Callosa, ya que prevé la urbanización de dos millones de metros cuadrados de suelo en la zona de la Sierra de Bernia, en la partida de Margequivir, con una inversión superior a los mil millones de euros. Esta inversión obedece a que el plan urbanístico contempla la construcción de un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de gran lujo y unas dos mil viviendas, según precisó el primer edil.
Saval destacó que el plan urbanístico cuenta con todos los informes favorables y está a la expensa únicamente de que el pleno proceda a su aprobación y vuelva a adjudicarlo.
* Información - V. ZARAGOZA - 10.07.09
Foto: Callosa d'En Sarrià (Alicante), ayuntamiento - turiscam.gva.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario