
ARCA se pronunció así en un comunicado después de que el Parlamento regional aprobara el pasado lunes la modificación de la Ley del Suelo que permitirá construir viviendas unifamiliares, rehabilitar y cambios de uso en suelo rústico, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.
La asociación recordó que la Ley del Suelo de Cantabria, conforme a su redacción original aprobada por el Parlamento en 2001, tenía entre sus objetivos someter las actividades que soporta el territorio a su previa clasificación y "a unas reglas de juego iguales para todos", vinculando el desarrollo del suelo rústico a que previamente se aprobara el Plan de Ordenación Territorial (PROT).
Pero a su juicio, "este principio democrático ha quedado dinamitado tras la reciente modificación de la Ley para construir viviendas y polígonos industriales en suelo rústico", más el anuncio hechos días después por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, de otra próxima modificación para permitir la construcción de campos de golf "sobre espacios en los que ahora está prohibido".
Además, agregó, "Gobierno y Parlamento no tienen empacho en seguir potenciando el uso y abuso de los proyectos singulares de interés regional (PSIR), una figura de excepción que sirve para autorizar a un determinado promotor construir sobre un lugar en el que la normativa se lo prohíbe al resto de los mortales".
ARCA acusa también al Ejecutivo y el Legislativo de "proteger el interés de los especuladores permitiendo el incumplimiento de la Ley del Suelo en cuanto a los plazos legales para la aprobación del PROT y para la adaptación de los planeamientos municipales a las determinaciones de la Ley de Suelo de 2001".
En este sentido, recordó que el PROT tenía como fecha límite para su aprobación abril de 2002 y que los ayuntamientos tenían como fecha límite para adaptarse a la Ley del Suelo julio de 2005, "pero en vez de hacer cumplir estas exigencias legales, lo que ha hecho la clase política de Cantabria es abandonar la tramitación del PROT y permitir sucesivas oleadas de modificaciones puntuales en los planeamientos municipales, siempre para incrementar los procesos edificatorios".
En su opinión, "la última perla al respecto es que el Gobierno y el Parlamento premian a los ayuntamientos que incumplen su obligación legal de adaptar su planeamiento a la Ley del Suelo con el privilegio de poder promover la construcción de polígonos industriales sobre suelos rústicos".
Por último, ARCA rompió una lanza a favor de los funcionarios y técnicos de la consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, que "pese a su elevada cualificación para hacer bien su trabajo, se están viendo obligados a servir a las directrices políticas" de un consejero y un director general de Urbanismo que siguen el lema "Cantabria Especulación Infinita".
* Europa Presss - 25.06.09
Foto: Cantabria, vista - wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario