
Los ecologistas han hecho llegar a esta redacción dos de las cartas en las que un bufete de abogados -en representación de las inmobiliarias Inversiones Dos Mares S.L., Faher Holydays S.L., Bureau Investment y Nuevo Pozo Estrecho S.A.- exigen a Greenpeace daños al considerar que su campaña «ha provocado el hundimiento del mercado inmobiliario y de servicios de la zona afectada».
«Nos honra que piensen que está en nuestra mano hundir el mercado inmobiliario, pero creo que esto sólo responde a que nos quieren intimidar y chantajear, pero no vamos a ceder», afirmaba ayer Mario Rodríguez, director de Campañas de la ONG ecologista. Rodríguez acusa a las firmas de «cargar contra el más débil», ya que Greenpeace lanzó esta iniciativa después de que en el 2005 más de 50 expertos -muchos de ellos participantes en el panel sobre cambio climático de Naciones Unidas y con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente y varias universidades- advirtieran de que La Manga sería uno de los territorios más y antes afectados por una hipotética subida del nivel del mar debido al calentamiento global.
Las inmobiliarias solicitan la indemnización para reparar los daños causados, «incluido el daño moral» y amenazan con emprender «acciones legales» si Greenpeace renuncia a un «acuerdo amistoso».
Fuentes de la ONG aseguraron que «esperaban» algo así después de detectar en prensa anuncios de bufetes en los que se trataba de movilizar a los «afectados» por el fotomontaje de Greenpeace sobre La Manga.
* La Verdad - GUILLERMO HERMIDA - 11 junio 2008
Foto: La Manga fotomontaje - greenpeace
No hay comentarios:
Publicar un comentario