
Finalmente, los eurodiputados tratarán los días 10 y 11 de septiembre estas tres denuncias, que hoy se iban a abordar junto a otras del ámbito urbanístico en España.
En el caso de Valencia, la queja -avalada por 15.000 firmas- fue presentada por la plataforma cívica Salvem La Casella en contra de tres proyectos urbanísticos en el valle de Aguas Vivas.
Los denunciantes sostienen que las obras fueron planeadas en secreto, sin consultar a los ciudadanos, y piden el envío de una misión parlamentaria dado el posible "efecto destructivo" de los proyectos sobre el medio ambiente.
La segunda de las peticiones valencianas que se iban a tratar hoy va en contra del Plan de Actuación Integrada (PAI) para Castellón de la Plana, que en opinión de la asociación de Vecinos Sant Joan Del Riu Sec pone en peligro el modo de vida tradicional de la zona y llevará a la desaparición del paisaje natural.
Por su parte, la asociación Ciudadanos de Benicassim Contra los Abusos Urbanísticos denuncia que el PAI de su localidad prevé la construcción de un campo de golf en un humedal que será secado de forma artificial y la construcción de 8.000 viviendas "sin garantizar la atención de las necesidades adicionales en relación con el suministro de agua".
La Eurocámara ya ha censurado en más de una ocasión los supuestos abusos de la construcción en España, particularmente en la Comunidad Valenciana y la "costa mediterránea", y ha criticado "los proyectos de urbanización masivos" que no responden a "necesidades reales" de las poblaciones y tienen "efectos desastrosos".
* Levante-EMV - EFE - 24 de junio de 2008
Foto: Parlamento europeo, Strasbourg - Cédric Puisney, wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario