,+Puente+Mayorga+-+mma.es.jpg)
En la denuncia, los ecologistas aludieron a la construcción de este emisario submarino para el vertido del agua de refrigeración de una nueva central térmica de ciclo combinado, promovida por Viesgo Generación S. L., «ocasionando grandes movimientos de tierra y perforaciones en el medio marino».
Con motivo de estas perforaciones a ras del mar «están apareciendo numerosos restos arqueológicos, consistentes en restos de ánforas, platos, restos de tumbas, etcétera». Algunos de ellos están siendo recogidos por los vecinos que, según indicaron al colectivo, están entregando a agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Debido al «alto potencial arqueológico de la zona», el colectivo ecologista consideró que podría tratarse de «un asentamiento de gran interés» y, sin embargo, «no existe seguimiento arqueológico, ni por responsables del Ayuntamiento de San Roque ni por la Consejería de Cultura».
Asimismo, matizó que «tampoco ha existido un estudio arqueológico previo al inicio de las obras», basándose en los hallazgos aparecidos.
Por ello, solicitó a la Fiscalía que, tras realizar las primeras e indispensables actuaciones averiguatorias, ordene la paralización de las obras en vías de la preservación del patrimonio histórico de la zona, así como su estudio y, en caso necesario, su puesta a disposición de la administración competente.
En esta zona sanroqueña, próxima al yacimiento arqueológico de Carteya, es muy común la aparición de restos de civilizaciones asentadas en la comarca.
* SUR - 26.05.08 -AGENCIAS
Foto: San Roque (Cádiz), Puente Mayorga - mma.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario