,+los+Parques+des+Cubells+-+diariodeibiza.es.jpg)
El escrito del recurso presentado por la Fiscalía recuerda que el Ayuntamiento de Sant Josep intentó dar cobertura legal a sus actuaciones, en los años noventa, mediante la tramitación de un Plan de Delimitación de Suelo Urbano para este lugar. Sin embargo, el Ministerio Público señala que dicho instrumento nunca llegó a ser aprobado definitivamente por las instituciones competentes de Balears y que, incluso, la extinta Comisión Provincial de Urbanismo (CPU) advirtió a Sant Josep de que, mientras dicho plan no estuviera definitivamente aprobado, no podía considerarse en vigor ni ser aplicado.
Pese a ello, el Ayuntamiento consideró urbanizable la zona y continuó otorgando licencias para mansiones en este paraje de acantilado.
El escrito del recurso, que ocupa 18 folios, revela que muchas de estas licencias fueron otorgadas además sin el preceptivo informe jurídico, con lo que la gravedad del caso sería aún mayor.
El fiscal destaca la «contumacia y perseverancia de los técnicos urbanísticos y autoridades municipales, considerando contra viento y marea que la zona era suelo urbano, lo que supone un gravísimo incumplimiento de sus deberes constitucionales en orden a servir con objetividad los intereses generales y no los de un particular», en alusión al promotor.
Sobre este caso declararon en su momento como imputados el aparejador y el ex arquitecto municipales de Sant Josep y el promotor, Jacques Portrat.
El fiscal considera que el juez no argumentó ni justificó su decisión de archivar este caso.
* Diario de Ibiza - J. Ll. Ferrer - 05 de abril de 2008
Foto: Vista aérea de la zona edificada en Los Parques des Cubells / M. Copa, diariodeibiza.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario