
En 2005, el pleno del Parlamento aprobó el durísimo Informe Fourtou en el que se denunciaban los abusos en la aplicación de las leyes urbanísticas y el desastroso impacto de los PAI en el litoral y en el abastecimiento de agua.
Expedientes de infracción
La Comisión Europea ya tiene abierto, además, dos procedimientos de infracción contra la Ley Urbanística Valenciana y contra la creación de empresas mixtas urbanísticas entre la Generalitat y un selecto grupo de promotores privados porque, supuestamente, no respectan las directivas de contratos ni la libre competencia, entre otras muchas denuncias.
La nueva revisión de las cinco actuaciones urbanísticas en la Comisión de Peticiones puede tener, como hasta ahora, efectos morales sobre la ya maltrecha reputación urbanística valenciana en el resto de Europa pero también puede derivar en una nueva investigación de la Comisión Europea. Por lo pronto, la secretaría del Comité de Peticiones (una especie de defensor del pueblo parlamentario donde se tratan las quejas que presentan los ciudadanos europeos) ha comunicado a los seis denunciantes que sus "peticiones" (las quejas o denuncias, según la jerga europea) "se han incluido en el proyecto del orden del día de la reunión de la Comisión de Peticiones del 2 de abril".
* Levante-EMV - L. B. B., Valencia - 25 de marzo de 2008
Foto: Parlamento europeo, Strasbourg - Cédric Puisney, wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario