
Las circunstancias de la recalificación son algo extrañas. Se produce una modificación de elemento al PGOU vigente cuando está a punto de aprobarse el nuevo plan urbanístico de la ciudad y cuando el Ayuntamiento ha demorado más de cuatro años el procedimiento. El 30 de octubre de 2003, el pleno aprobó inicialmente la modificación, pero hasta ahora no se ha ocupado de hacer el siguiente trámite, la aprobación provisional.
El Ayuntamiento de Málaga intentó en el año 2001 que el complejo gerontológico que promueve la sociedad Copaymor pudiera hacerse en suelo no urbanizable al declarar el proyecto de interés público y social. Pero la Comisión Provincial de Urbanismo lo rechazó al entender que no quedaba justificada su ubicación en el medio rural "ya que por su entidad constructiva y por las obras de infraestructura y servicios comunes que conlleva, el complejo proyectado constituye una auténtica urbanización en el suelo no urbanizable". En aquella resolución, la Junta señalaba que el "procedimiento más adecuado" era la modificación del PGOU para recalificar el suelo.
Y el equipo de gobierno sostiene que lo que hace ahora es lo que le dijo la Junta, y así se defendió ayer de las críticas del concejal socialista Enrique Salvo, precisamente quien firmó aquella resolución de la Junta porque entonces era delegado provincial de Obras Públicas. "Parece totalmente fuera de razón, se dijo cual era el procedimiento a seguir, pero otra cosa es que estemos de acuerdo con el fondo, y no entendemos que se pueda recalificar un suelo para un complejo urbanístico que no aporta beneficios a la ciudad y es un proyecto lucrativo para un promotor", dijo Salvo.
El complejo, en Puerto de la Torre, contempla, además de las viviendas, espacios comerciales y deportivos como piscina, club de petanca o minigolf.
* ELPAIS.com - DIEGO NARVÁEZ - Málaga - 13/12/2007
Foto: Solar recalificado en Málaga para la construcción de un geriátrico- JULIÁN ROJAS, ELPAIS.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario