
Uno de los miembros de V de Vivienda, Aida Gallego, ha lamentado que se haya "escuchado poco la voz de la ciudadanía" durante la celebración del salón en un momento, ha dicho, de "crisis" del sector inmobiliario.
"Grandes intereses"
Gallego ha afirmado que en el Meeting Point existen "grandes intereses" que reclaman a la Administración "que ponga dinero" para solucionar esta crisis, y ha destacado que el momento actual debería aprovecharse para tomar medidas que sirvan para excluir la vivienda del mercado.
"Si la vivienda es un derecho, no puede ser que el mercado lo regule y haya gente que no tenga acceso a él", ha manifestado Gallego, que ha reclamado "medidas más fuertes", como limitar los beneficios de los promotores y constructores o prohibir la venta de suelo público.
Intervención de los Mossos
Varias personas de la plataforma han intentado acceder a uno de los pabellones del recinto, aunque miembros de la seguridad privada se lo han impedido e incluso ha sido necesaria la intervención de efectivos de los Mossos d'Esquadra para despejar la zona de entrada. Entre empujones, los protestantes han recriminado a los agentes de seguridad que no les dejaran acceder al salón pese a tratarse de "un consorcio público".
Manifestación en Sant Andreu
Tras el acto de protesta, los miembros de la plataforma se han dirigido hacia la plaza Orfila, en el barrio de Sant Andreu, donde varios colectivos han convocado una manifestación en defensa del territorio y contra la especulación urbanística, y que, según el portavoz de una de las entidades que se ha sumado al acto, ha reunido a unas 300 personas.
Los convocantes de la protesta han explicado en un comunicado que se ha decidido organizarla en el distrito de Sant Andreu porque se trata de "un área explotada por parte de las instituciones públicas y las constructoras", donde aún está muy presente el conflicto vecinal por el desalojo de los vecinos de las casas baratas del Bon Pastor.
* El Periódico - 10/11/2007
Foto: Miembros de V de Vivienda protestan frente al Meeting Point - EFE / ANDREU DALMAU
No hay comentarios:
Publicar un comentario