.jpg)
El portavoz de la plataforma leonesa Alto Bernesga, Félix Ordás, aseguró que «la línea supone la muerte del corredor por donde pasa» por lo que, expuso, se trata de una «lucha por la supervivencia de la montaña que ha sufrido múltiples agresiones» aunque, matizó, ésta es la «agresión con mayúsculas». Según Ordás, «si la montaña se muere, León se muere».
La manifestación salió a las 12.00 de la Plaza de Guzmán el Bueno de León y transcurrió por las principales calles haciendo una parada frente a la Subdelegación del Gobierno en la capital, donde los manifestantes protagonizaron una sentada. Además, varios responsables de las plataformas accedieron al interior del edificio para entregar un manifiesto que recogía las razones por las que reclamaban la paralización del proyecto.
La movilización concluyó en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León donde los responsables de las tres plataformas que convocaron la protesta reiteraron los perjuicios para el medio ambiente y la salud de las personas que tendría el tendido eléctrico. Como clausura al multitudinario acto, dos niñas de las localidades leonesas de Ciñera de Gordón y Cistierna hicieron un alegato en favor de la protección ambiental de la zona y en contra de la amenaza que supone, a su juicio, la línea eléctrica para el futuro económico y social del norte de la provincia. Leyeron también un poema escrito por el leonés Eliseo Fernández. Finalmente, el poeta, Jesús Díaz, fue quién leyó el manifiesto al que le siguió el canto de la tradicional canción 'Viva la montaña, viva'.
Hasta León se desplazaron varias decenas de autobuses desde la montaña leonesa y desde Asturias.
* El Norte de Castilla - 25.11.07 - ELENA RODRÍGUEZ
Foto: Los manifestantes manifiestan su rechazo a la línea. / C. HERNÁNDEZ (NorteCastilla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario