
De hecho, el CVC concluye que los criterios generales sobre el proceso urbanístico que marca la nueva legislación estatal «puede contribuir a mejorar la situación actual» aunque «eso implicaría adoptar las medidas de aplicación correspondiente por parte de nuestras administraciones», señala el informe aprobado ayer por el pleno del Consell Valencià de Cultura.
El CVC recuerda, además, que la incidencia sobre la normativa valenciana será mínima ya que «no comportará importantes reformas de la Ley Urbanística Valenciana (LUV) más que algunas adaptaciones puntuales y mínimas». Y sobre la «controvertida figura del agente urbanizador no ha estado cuestionada, tal como se dijo en unas jornadas sobre el Consell Jurídic Consultiu, sino que su vigencia continua» y se extiende a todo el estado.
No obstante, aceptar la figura del agente urbanizador «no implica que éste pueda hacer y deshacer a su arbitrio, ya que la actividad de ejecución de las urbanizaciones debe estar sometida a los principios de publicidad, concurrencia y respeto a los derechos... Ésta última cuestión ha faltado en algunas ocasiones en nuestro territorio».
Y continúa el informe aprobado ayer por el CVC: «la práctica urbanística ha evidenciado que el concepto de interés general que se utiliza para justificar la expropiación por parte de un agente urbanizador, o una reclasificación suelo, no está debidamente tipicado legalmente y ha permitido actuaciones más que discutibles y, sobre todo, algunas actuaciones abusivas contra los titulares de bienes susceptibles de expropiar. Desde el Consell Valencià de Cultura se considera conveniente un mayor rigor y la tipificación del interés general».
Por ello, el CVC considera que la Ley del Suelo permitirá mejoras de «gran relevancia como la aplicación del principio de sostenibilidad medioambiental ya que puede evitar el exceso urbanizador». Igualmente, aconseja que divulgue entre las personas encargadas de su aplicación como los funcionarios, miembros de ayuntamientos y entre la ciudadanía». Y, por último, insta a los «municipios a tener cuidado en el ejercicio de sus competencias, especialmente en la concesión de licencias urbanísticas y aprobación de los programas de actuación integrada (PAI)».
* Levante-EMV - L. B. B./Efe - 28 de noviembre de 2007
Foto: Valencia, consell cultura - cvc.gva.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario