
Primero se ha dado la bienvenida a la nueva casa okupada La Teixidora, de ahí se ha ido de manera festiva hasta el antiguo recinto fabril de Can Ricart, okupado durante 13 días por la Makabra el diciembre pasado. Y en el cual ya se han efectuado derribos, destruyendo así, con el beneplácito del Ayuntamiento y la Generalitat, parte del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.
De ahí se ha llegado hasta la torre Agbar, edificio parcialmente vacío, en el cual se ha realizado la acción simbólica de dinamitación, mostrando así el rechazo a un edificio-emblema de la especualción en la ciudad de Barcelona.
La última parada ha sido el solar en el que estaba ubicada el CSOA Makabra, espacio de creación artística libre, desalojado ahora hace un año. Aquí se ha pintado un mural antiespeculación, se han proyectado fotos recordando todas las actividades y espacios que albergaba la Makabra (skate-park, sala de ensayos, sala de danza, teatro, gimansio de circo...), en el mismo lugar donde ahora se encuentra un solar afectado por el plan 22@.
Finalmente la manifestación ha llegado a la plaza de Can Felipa, donde desde las 20:15 se está llevando a cabo un cabaret con actuaciones diversas de gran altura, ya que la cultura libre es la forma de creación artística en la que la experimentación y la calidad no tienen límites.
También se ha presentado el segundo número de la revista Abramakabra
Con esta jornada circo-activa itinerante la Makabra denuncia:
1. La falta de espacios de creación libres.
2. El abuso de la especulación y la destrucción de los barrios
3. La persecución de los artistas de calle, a pesar de que la marca Barcelona se ha nutrido de ellos durante años.
4. La destrucción del patrimonio histórico de la ciudad, como Can Ricart.
¡No aCABARETmos nunca!
más información: lamakabra.org
* Kaos en la Red - Liberinfo - 26.11.2007
Foto: Barcelona, cartel La Makabra - lamakabra.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario