
Vecinos de Mehá, la parroquia donde se asienta la planta de gas que llevan 69 días encerrados en el Ayuntamiento de Mugardos en protesta por la proximidad de la planta a sus viviendas, mariscadores de la ría ferrolana, ciudadanos, colectivos ecologistas y agrupaciones en defensa de las rías de Vigo y Pontevedra se sumaron hoy a la protesta contra Reganosa.
A la marcha, que según el Comité, fue «la más multitudinaria de todas las protestas realizadas hasta la fecha y que supera a la última manifestación del 3 de junio», asistieron además el ex portavoz nacional del BNG, Xosé Manuel Beiras, la coordinadora de IU en Galicia y socia del PSdeG en el Gobierno ferrolano, Yolanda Díaz y representantes de los sindicatos CCOO y CIG en Ferrol.
En un comunicado leído por la portavoz del Comité Ciudadano, Montserrat Gadel, el colectivo que desde el 2001 se opone a la existencia de Reganosa en el interior de la ría, pidió a las administraciones central y autonómica que denieguen el acta de funcionamiento definitivo de la planta, que opera en periodo de pruebas desde mayo a la espera de la licencia comercial final.
Los manifestantes pidieron a la Xunta que se retire del accionariado de la compañía gasística, en la que participa con el 10% del capital, y pidieron al Ayuntamiento de Mugardos, que gobierna el BNG, que anule la licencia de actividad de Reganosa.
Desde el Comité, instaron, además, a la Delegación del Gobierno en Galicia a que retire las denuncias interpuestas contra los mariscadores ferrolanos por los bloqueos que retrasaron la llegada de los gaseros.
También pidieron al Gobierno de Ferrol, formado por la coalición PSOE-IU, que retome la vía judicial que abandonó durante el gobierno del popular Juan Juncal, para que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pueda hacer firme una sentencia «favorable a los intereses de los ferrolanos».
«Es hora de que los organismos competentes pongan fin al peligro que supone Reganosa y es el momento de que una decisión administrativa o política no autorice su funcionamiento, pues es imposible que Reganosa cumpla las condiciones necesarias de distancia y seguridad dentro de la ría», pero hay que actual porque «aún estamos a tiempo de evitar una catástrofe», proclamaron desde el Comité.
Durante la lectura pública del manifiesto, los opositores a la planta cargaron las tintas contra el gobierno de Manuel Fraga, por aprobar la instalación y contra el bipartito actual asegurando que «el Consello de la Xunta, cual República Bananera, aprobó un plan de Emergencia para Reganosa y no para los ciudadanos, que no sirve para evitar riesgos».
* La Voz de Galicia - 30/9/2007
Foto: Ferrol, mural Reganosa - K.Delgado - elcorreogallego.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario