
Aunque utiliza para ello el ejemplo del GIL en Marbella, que pasó por encima de los escándalos «con impunidad legalmente consagrada», extiende la situación al resto de escenarios donde se produce la lacra de la corrupción. El texto del proyecto de ley no sólo deja fuera a los partidos políticos de responsabilidad penal directa sino también a los sindicatos.
Este fiscal, especializado en cooperación judicial internacional y acostumbrado a vivir con miedo por su lucha contra la corrupción, el blanqueo de capitales y el crimen organizado, protagonizó ayer una de las conferencias más atractivas de las incluidas en las jornadas 'Reforma de la Justicia Penal', organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid y que finalizarán esta tarde.
LAS JORNADAS
Según explican los organizadores de estas jornadas de la Universidad de Valladolid, el catedrático Ángel José Sanz, y la profesora Coral Arangüena, la reforma de la justicia penal que se está realizando en la Unión Europea es de gran importancia, porque las sentencias de los jueces de cualquier país tendrán eficacia automática en todos los demás países de la UE.
* El Norte de Castilla - 05.10.07 - EDUARDO RODRÍGUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario