+-+dipualba.es.jpg)
Según las declaraciones del alcalde, Fermín Gómez, los restos se volverán a enterrar en una fosa común del cementerio municipal. Esto sólo han tranquilizado a medias a los vecinos porque "puede que algún resto quede entre los escombros porque ellos (los operarios de la constructora) recogen todo lo que ven, pero algo se les puede escapar".
Los terrenos del antiguo cementerio pertenecieron al Obispado de Albacete hasta el pasado año. La anterior corporación municipal trató de adquirirlos para convertir la parcela en un parque público. Sin embargo, no pudo afrontar el pago necesario. Finalmente un constructor los compró el año pasado con la intención de construir chalés adosados.
Terreno desacralizado
La empresa, que ya tenía la licencia antes de empezar a remover el antiguo cementerio, presentó ante la juez de instrucción un documento de desacralización de dicho terreno y en el mes de abril de este año ya le habían concedido los permisos de obras para construir.
Fermín Gómez destacó que esta práctica no es tan grave puesto que "fue lo que se hizo cuando se llevó a cabo la primera monda (extracción de los restos humanos) en 1973".
Según el alcalde los camiones de la empresa constructora separarán los restos oseos "como ordeno la juez por respeto a lo que pudiera haber allí". El miercoles 11 se comenzó a llevar los huesos sueltos, que no los esqueletos enteros, a la fosa común preparada para ello.
* Periodista Digital - 13.07.07
Foto: Valdeganga (Albacete) /dipualba.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario