
El diputado asegura que, entre 1991 y 2005, las denuncias ante los juzgados de Marbella por casos de corrupción "superaron el centenar" aunque todas ellas "fueron o archivadas o ni siquiera admitidas a trámite o perdidas en el procedimiento".
Garrido dijo estar convencido de que "sin la connivencia y pasividad del poder judicial" hubiese sido imposible que la trama de corrupción en Marbella alcanzase las dimensiones que alcanzó y se prolongase tanto en el tiempo.
El diputado señala que "vista la tasa de delitos y de procesos" que se cometieron en Marbella entre 1991 y 2005, parece imposible que "no hubiese ninguna investigación" al respecto y añadió que "la actitud del mismo Tribunal Superior de Justicia de Andalucía" fue la de "no querer ver lo que sucedía en el entorno de Malaga y Marbella".
Por último, ha pedido que se abra una investigación "a las cajas de ahorros y a los bancos", concretamente "a UniCaja y CajaSur" porque considera que ambas "han estado muy implicadas en todas las operaciones inmobiliarias" en las que han estado involucrados "los grandes capos de la operación Malaya".
* Discapnet - MADRID, 05-JUL-2007
Foto: placa CGPJ /EP
Noticia relacionada: "Los Verdes pide investigar a los jueces en la trama de corrupción y se termine su impunidad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario