+-+laverdad.es.jpg)
El titular de la sala de lo Contencioso, Ricardo Estévez, en fallo notificado hace dos días y emitido el 15 de mayo, dictamina, en relación al convenio entre el Consistorio y la promotora con sede en Valencia, que «su carácter marcadamente privado encuentra difícil encaje en los intereses públicos, que han de satisfacerse mediante los convenios en general y los urbanísticos en particular». El PSPV, a través de su portavoz y candidato a la alcaldía, Ferran Verdú, uno de los cinco ediles del grupo socialista que presentó el recurso hace año y medio, alerta de que no sirve ya el concierto del PGOU, que en su día presentó el equipo de gobierno ante la comisión provincial de urbanismo y cuya elaboración estaba ligada al desarrollo del PAI El Espartal.
De hecho, el fallo dice textualmente, tras estimar el recurso contencioso-administrativo contra la resolución del 26 de enero del 2006, de la alcaldesa Rosa Verdú, desestimatoria del recurso de reposición contra el acuerdo de la junta de gobierno del mes de noviembre anterior (cuando se aprueba el convenio con la promotora privada): «Acto que declaro nulo y sin efecto por no ser conforme a Derecho». En la práctica, el mayor plan urbanístico de la Comunidad Valenciana queda paralizado, así como la petición para recalificar como urbanizable casi 7,5 millones de metros cuadrados.
Apelación al TSJ
El fallo que estima el recurso contencioso-administrativo, sobre el que los demandados pueden interponer recurso de apelación ante el mismo juzgado y para su resolución por la Sala de lo Contencioso del TSJ de la Comunidad Valenciana, fundamenta que el Ayuntamiento «debería promover una convocatoria pública respetuosa con los principios de concurrencia y publicidad, ya que no se trata de una concesión graciosa del aspirante urbanizador, sino de la anticipación de unos gastos que finalmente habrán de ser satisfechos por los propietarios del sector».
El acto administrativo impugnado es la aprobación de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento jijonenco y Construcciones Valencia Constitución para la gestión de suelo y la tramitación del concierto previo. El mayor plan urbanístico de la Comunidad Valenciana prevé la construcción de 5.400 viviendas y un campo de golf. Los socialistas jijonencos alegaban que su ejecución conllevaría una recalificación de terrenos al margen del actual PGOU de Jijona.
El secretario de Urbanismo y Vivienda del PSPV-PSOE, Eugenio Burriel, consideró, en declaraciones que recoge Efe, que el fallo «demuestra, una vez más, que es hora de cambiar este tipo de urbanismo, porque el modelo del PP no sólo destruye nuestro territorio, sino que, además, es ilegal». Según Burriel, el modelo urbanístico del Consell de Camps «da inseguridad jurídica a ciudadanos y empresarios y prueba de ello es que cada vez hay más sentencias condenatorias».
* La Verdad - 24 de mayo de 2007
Foto: RECREACIÓN. Chalés con campo de golf al fondo. / L. V. /laverdad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario