+-+ecologistasenaccion.org.jpg)
«Ahora con lo que nos encontramos -matizó Campillo- es con un problema de tolerancia por parte de los ciudadanos, lo que nos obligará a un mayor esfuerzo. Al parecer los ciudadanos toleran todos los casos de corrupción urbanística que han saltado a la palestra en la última legislatura».
Asimismo, apuntó que casos como el de la Zerrichera, «al parecer han pasado desadvertidos por los murcianos», a lo que agregó que «en la próxima legislatura habrá que ver cómo quedan los casos de corrupción y si siguen sin importar a los ciudadanos de esta Región».
A partir de ahora, explicó, «nos encontramos con la paradoja de que altos cargos se encuentran en proceso de imputación por estos casos y además están respaldados por los ciudadanos en las urnas».
Por su parte, la coordinadora de la plataforma la Región de Murcia no se vende no quiso hacer ningún tipo de declaración a este respecto. Su portavoz, Héctor Quijada, explicó a La Verdad que hasta que no estudien con total detenimiento los resultados del pasado domingo no se pronunciaran al respecto ya que les gustaría medir muy bien sus palabras.
Cambio de política
El presidente de la Asociación Naturalista del Sureste (ANSE), Pedro García, también realizó ayer declaraciones en relación a los resultados electorales y explicó que quiere ver en esta nueva victoria de Valcárcel «como un giro hacia políticas de protección del medio ambiente»
García explicó que los ciudadanos de Murcia han respaldado a una formación política que «está en contra de nuestros ideales», pero además «supone una oportunidad para que el gobierno cumpla muchas de las promesas que hizo hace cuatro años y que ha incumplido reiteradamente». Dijo que tal vez sea el momento de pedir, entre otras muchas cosas, la protección del Mar Menor y la regeneración de la bahía de Portmán y seguiremos reuniéndonos con Válcarcel para tratar estos temas».
El portavoz ecologista apuntó que la asociación a la que representa «seguirá trabajando en la misma línea para sensibilizar a los ciudadanos de que hay que cuidar el medio ambiente. Nuestro papel con esta sociedad debe continuar como en los últimos años, luchando por lo que verdaderamente merece».
* La Verdad - 29 de mayo de 2007
Foto: La Zerrichera (Murcia) /ecologistasenaccion.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario