
Al término de la marcha en la plaza de A Quintana, la actriz Mabel Rivera leerá un documento que ha sido firmado por escritores como Xosé Luís Méndez Ferrín, Marilar Aleixandre, Darío Xohan Cabana, Xosé María Álvarez Cáccamo, Manuel Rivas y Suso de Toro; arquitectos como Pedro de Llano, Ángeles Castro, Jorge Salgado Cortizas o Alberte González Rodríguez; y artistas como el pintor Gonzalo Velasco, el diseñador Pedro Agrelo y el escultor Delfín Blanco. Profesores universitarios, maestros y grupos musicales han estampado su rúbrica en la declaración.
"Desde A Guarda a Ribadeo, desde O Caurel a la Terra Cha, un terremoto de especulación y depredación de la tierra y del mar está destruyendo nuestra naturaleza, nuestro paisaje y nuestra forma de vida. Está destruyendo, por lo tanto, la propia identidad de Galicia", alertan los firmantes en el documento. El manifiesto de la manifestación demanda que se elabore un Plan Director de Ordenación del Territorio "discutido y consensuado por las organizaciones sociales y núcleos de opinión". "Sin planificación central y democrática de la ordenación territorial", advierten, "el caos se perpetuaría".
Permisividad
Los promotores de la movilización culpan de la situación que sufre en Galicia el urbanismo a la "permisividad unida a la corrupción en los ayuntamientos y en la Xunta" y reclaman a los políticos un "golpe de timón" que salve al país del "suicidio colectivo". "La mayoría de la población desea un país ordenado, racionalizado y próspero", señala el manifiesto.
Entre los colectivos que promueven la marcha están Adega, Verdegaia, Greenpeace, la Sociedade Galega de Historia Natural, Fusquenlla de Pontedeume, Salvemos Sanxenxo, SOS Courel, Ortigueira Sostible o Asemblea do Suído. También estarán presentes en la manifestación de hoy las plataformas ciudadanas creadas en Quilmas (Carnota) y Porto do Son para luchar contra la construcción de sendas piscifactorías en estas zonas costeras, después de que el bipartito haya agilizado su tramitación. El Comité de Emerxencia da Ría de Ferrol, contrario a la instalación de una planta de gas dentro de la ensenada ferrolana, ha fletado un autobús para participar en la protesta.
*EL PAÍS - Santiago - 06/05/2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario