
¿Qué se ha hecho?
Uno de los principales logros que exhibe la Consejería de Medio Ambiente es el Plan Joven, que prevé 79.000 casas para menores de 35 años en régimen de alquiler con opción a compra.
Vivienda
El Plan Joven no ha estado exento de polémica. De hecho, un error hizo que la Comunidad tuviera que dar marcha atrás el pasado año y conceder a más de 500 personas las viviendas que les había quitado a pesar de haber resultado ganadores en un sorteo en Móstoles.
Según la Consejería, en esta legislatura se han puesto en marcha 80.000 viviendas protegidas y se han terminado 46.000, lo que convierte a Madrid en una de las regiones donde más casas públicas se construyen.
Urbanismo
La organización Ecologistas en Acción calcula que Madrid se quedará sin suelo urbanizable en 18 años si se aprueban los planes urbanísticos previstos por algunos municipios.
Hay casos en los que el número de habitantes se multiplicaría por 15, como ocurre en Quijorna, donde gobiernan juntos PSOE y PP, un municipio cercano al polémico desdoblamiento de la M-501, la carretera de Los Pantanos. Alrededor de esta vía se pasará de 20.000 a 80.000 residentes.
Corrupción
La corrupción urbanística ha salpicado a los dos grandes partidos.
La hasta ahora única baja política forzada del equipo de Esperanza Aguirre se produjo en octubre de 2006. El director general de Urbanismo, Enrique Porto, dimitió ante las sospechas de que recalificó a la carta terrenos para su beneficio.
Los escándalos también han salpicado al alcalde de Torrejón, del PP, y a un regidor y un ex alcalde de Ciempozuelos (PSOE).
* 20minutos.es - 26.04.2007
Foto: Madrid inicio nuevas torres ciudad deportiva /20minutos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario