
Aunque en un principio estaba prevista la celebración de dos marchas separadas, los convocantes decidieron unirse bajo un lema común de lucha contra la especulación de terrenos, "que es lo que se esconde detrás de ambos casos", según explicó Antonio Garcimartín, portavoz de la asamblea. La marcha partió del Centro Social y recorrió las principales calles de la ciudad en un ambiente festivo, con animación de músicos y con muchos manifestantes con silbatos y cacerolas para hacerse sentir. Los manifestantes también llegaron a cortar el tráfico en la travesía urbana de la N-332. Entre los participantes figuraban miembros del colectivo Abusos Urbanísticos No, dirigentes del PSPV-PSOE, Bloc Nacionalista e Iniciativa Independiente en la Marina Baixa.
El concierto previo del PGOU está aprobado a falta de la resolución de alegaciones, y prevé la transformación de este municipio del litoral que multiplicaría por seis su población hasta alcanzar los 137.448 habitantes. El documento prevé 25.671 nuevas viviendas en 19 nuevos planes parciales, y tres campos de golf. Los 16 millones de metros cuadrados que deja por urbanizar agotarían las expansiones futuras del municipio, con escasos recursos hídricos. El proceso de tramitación ha estado rodeado de varios escándalos, con la dimisión del arquitecto redactor, denuncias en el juzgado.
Por otra parte, la privatización del parking del hospital tendrá un coste de 35 euros por día a todos los pacientes, familiares y trabajadores que lo utilicen. El centro sanitario está alejado del núcleo urbana y la única forma de desplazarse allí es en vehículo privado.
*ELPAIS.com - La Vila Joiosa - 11/05/2007
Foto: La Vila Joiosa /comunitatvalenciana.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario