
Los participantes en la protesta gritaron reiteradamente frases como "Coalición Canaria es una inmobiliaria", "No a la corrupción, Zerolo dimisión", "Ni con paella te van a quitar la querella" y "Menos puertos industriales y más escuelas y hospitales".
La marcha discurrió con sones de tambores, caracolas y chácaras y banderas multicolores, entre ellas varias republicanas y de las siete estrellas verdes, así como pancartas reivindicativas de diversos colectivos vecinales y sociales y algunas con la inscripción "Parlamento untado, Parlamento anulado".
Al término de la manifestación, en la plaza de la Candelaria, el ex concejal del Ayuntamiento de La Laguna Santiago Álvarez Cambreleng leyó un comunicado en el que se dio "un aviso a quienes se creen dueños de la isla, ya que este es un pueblo con honor y no somos sumisos y pasivos".
Unidos por "la dignidad"
A las miles de personas que este sábado salieron a la calle les une "la dignidad" y no son "terroristas sociales", dijo Álvarez Cambreleng, quien dijo que el pueblo canario no se resigna a que su papel sea el de depositar un voto cada cuatro años y reclama una democracia participativa.
Sin embargo, añadió también que no se entiende "la lentitud de la justicia" ante los casos de presunta corrupción ya que no se puede permitir que el pueblo siga "con la nariz tapada" y su voz "silenciada" por "los cómplices del poder económico y político".
"¿Qué pueblo no se avergonzaría de tener un alcalde imputado en dos casos de corrupción?", se preguntó el portavoz de los manifestantes, quien criticó los negocios "particulares y especulativos" a costa de los bienes públicos, como a su juicio ha sucedido en la playa de Las Teresitas.
Se refirió además a quienes critican el movimiento de oposición a los diferentes planes urbanísticos y explicó que la lucha "es la misma: contra la desfachatez y la falta de honor y porque son los mismos los beneficiados, los que pagan campañas electorales para ocupar los puestos" políticos.
"Nosotros no engañamos y damos la cara, pero ellos son corruptos y cobardes", dijo Álvarez Cambreleng, quien aseguró que parece que la impunidad se ha asentado en Canarias y cuestionó si esto lo han permitido jueces y fiscales.
Añadió que "tenemos una democracia enferma" pero advirtió de que los adversarios de esta forma de entender la gestión pública "no les tenemos miedo y vamos a seguir luchando porque no seremos nunca gusanos, sino que queremos recuperar la democracia que han secuestrado estos mangantes".
Por ello animó a los ciudadanos a ser activos y unirse a Asamblea por Tenerife porque de este colectivo forman parte ecologistas, sindicatos, vecinos en lucha, defensores de los derechos humanos, de la cultura "y de las causas nobles y solidarias".
*Canarias Ahora.es - 15 DE ABRIL DE 2007
Foto: Manifestación 14 de abril /canariasahora.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario