
En un comunicado, la plataforma cívica responsabiliza al Ayuntamiento, la Junta y otras administraciones de crear un espacio metropolitano caracterizado por el «crecimiento de los complejos residenciales, la multiplicación de grandes infraestructuras, la destrucción de espacios verdes y la especulación inmobiliaria».
«Impersonal y agresivo»
Sostienen que el centro de Granada se está convirtiendo en un «parque temático impersonal y agresivo» y que este modelo de «urbanismo descontrolado y destructor» se está extendiendo a todos los barrios.
Los manifestantes califican de «desolador» el panorama metropolitano, y citan la «destrucción» de la Vega, la proliferación de grandes complejos comerciales, el deterioro de entornos naturales de municipios como Gójar y Dílar y la agresividad de proyectos como el del teleférico de Monachil, entre otros. En su recorrido por el centro, además de la sentada y los lemas contra el urbanismo, fueron 'empapelando' distintas paredes, de bancos a organismos oficiales, con lemas en contra de la especulación y la destrucción de los espacios verdes.
Los manifestantes mantuvieron el recorrido acordado inicialmente, pese a que el Ayuntamiento les instó días atrás a que lo modificaran, a lo que se negó finalmente la organización. La Policía Nacional fue cortando el tráfico a su paso.
*Ideal.es, Domingo, 11 de marzo de 2007
Foto: PROTESTA. Los manifestantes, durante la sentada dirigida a la sede municipal de Urbanismo. / EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario