,+vivienda+derribada+a+familia+en+paro+-+elpais.jpg)
Lo cierto, según explicaba ayer un cuñado, es que "no tienen ningunas posibilidades económicas" y nunca las han tenido. Por eso, en 1996, empezaron a construir su vivienda "con una licencia para hacer un alpendre, como se hacían siempre las cosas aquí". Alrededor, "todo eran fincas libres, a prado", pero poco después otros vecinos "empezaron a plantar árboles" y en la última revisión el terreno "pasó a ser considerado masa forestal". "Nunca", desde el Ayuntamiento, "les llamaron la atención" a los propietarios, que "hasta tenían luz", traída hasta la casa "con permiso" del consistorio. Nunca pensaron que la piqueta, tan poco activa con las ilegalidades perpetradas en Galicia, fuese a tirárselo todo.
Pero hace unos dos años, porque no habían podido pagarla antes, "le pusieron la cubierta". Y entonces, vino "la denuncia" por parte de "alguien" que la familia no quiere especificar para no buscarse más "problemas". "No fueron los vecinos, y tampoco el Ayuntamiento", aclaran. La cuestión es que "hace año y medio", según los propietarios, el juzgado dictó la orden de derribo, pero no volvió a saberse nada hasta ahora, cuando de forma precipitada tuvieron que recoger los bártulos de su vida. "Nos avisaron hace una semana de que iban a demoler la casa", explicaban ayer, afectadísimos, mientras veían cómo lo perdían todo.
* El País - 22.10.10
Foto: Derribada en una aldea de Palas la vivienda de una familia en paro - elpais