,+dep%C3%B3sito+urbanizaci%C3%B3n+-+aviladigital.com.jpg)
Se trata de una urbanización proyectada en el paraje de Navalpilón, junto al límite del Parque Regional de Gredos y en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC), contra la que se han convocado dos manifestaciones y diversas movilizaciones de protesta.
La sentencia estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Asociación para la Protección del Medio Natural de Candeleda “Cinclus” contra la resolución administrativa de fecha 12 de mayo de 2005, por la que la Confederación Hidrográfica del Tajo acordó otorgar la concesión solicitada por Dávila Monteblanco S.L. para captar aguas superficiales del arroyo Castañarejo y derivar un caudal de 12,07 litros por segundo con destino al abastecimiento y riego de la urbanización.
Según ha informado la Plataforma contra la Especulación Urbanística en Candeleda, la razón fundamental es que es “un acto contrario al interés público” y que no estaría garantizado el abastecimiento, además de no respetar el caudal ecológico.
“Dado que los datos objetivos permiten llegar a la conclusión de que la atención a los abastecimientos que se vienen realizando han sido insuficientes durante buen número de años para cubrir sus propias necesidades, no puede considerarse una decisión de la Administración que vele por el interés público conceder una autorización que significa detraer agua en el futuro a dichos abastecimientos para compartir un insuficiente caudal con un buen número de nuevas viviendas sin garantizar tanto los abastecimientos actuales como futuros”, se señala al respecto en la sentencia, argumentando que no solo no se garantiza el suministro para Candeleda, sino también los compromisos adquiridos con la Comunidad de Regantes de Santa María, además de los 400 chalés y un hotel.
En cuanto al estudio hidrológico aportado por el promotor, afirman que los datos son “erróneos” porque, por ejemplo, parten de aportaciones en verano de 400 hectáreas de nieve “inexistentes”.
“Oídos sordos”
A juicio de la plataforma, la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid supone “un duro golpe a los intereses de la promotora”. Y acusan también a la Confederación, a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de “mirar siempre para otro lado” y de “hacer oídos sordos a las denuncias planteadas por los vecinos, favoreciendo presuntamente al promotor”.
Se trata de un proyecto urbanístico que ha sido denunciado en repetidas ocasiones, pero el proceso se ha detenido también varias veces. El pasado verano, de hecho, se llevaron a cabo obras para construir un depósito de agua e instalar tuberías, parte de ellas dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos.
* Ávila Digital - 11.03.10
Foto: Construcción del depósito de agua para la urbanización de Candeleda - aviladigital.com