
De esta forma se pondrá fin a un largo litigio que arrancó en 2006 con la apertura de un expediente sancionador por parte de la Delegación Provincial de Medio Ambiente con el argumento de que las instalaciones no cuentan con la pertinente autorización administrativa, carece de estudio de impacto ambiental y entraña un riesgo de contaminación para los acuíferos del subsuelo de la sierra, de donde se abastecen Torremolinos, Benalmádena y Alhaurín de la Torre. En el otro bando, el gobierno municipal del PP, con Pedro Fernández Montes a la cabeza, siempre ha defendido la legalidad del complejo esgrimiendo que todo este proceso responde a una «persecución política» por parte del PSOE. Unas palabras que ayer volvió a pronunciar en repetidas ocasiones el primer teniente de alcalde, Ramón del Cid, encargado de anunciar el cierre del vertedero, en cumplimiento de un pronunciamiento judicial que «hay que acatar». «La persecución del PSOE con el argumento del vertedero se inició nada más empezar a gobernar el PP, en 1996, mientras desde que se abrió en 1990 hasta 1995, cuando el PSOE seguía gobernando el municipio, no se produjo ni un solo problema», afirmó.
Aunque el Consistorio ha mantenido el pulso hasta el último momento, de puertas para adentro llevan meses haciendo cuentas para valorar el sobrecoste que conlleva trasladar la basura a la planta de tratamiento de Casares (está a 96 kilómetros), gestionada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y a la que llegan todos los residuos desde Manilva hasta Benalmádena (salvo Mijas, que tiene su propio vertedero).
A partir del 1 de enero de 2011
El cálculo, realizado en base a las 46.000 toneladas que se han recogido en lo que va de año, indica que el coste del servicio podría ascender a 39 euros más por tonelada o, lo que es lo mismo, 1,8 millones de euros. Un tercio será sufragado por las arcas municipales, mientras que el resto saldrá del bolsillo de los ciudadanos. Para ello, el equipo de gobierno tiene previsto aprobar hoy en pleno una modificación de la tasa de basura para que, a partir del 1 de enero de 2011, esta subida venga reflejada en el recibo, la cual será proporcional en función de cada consumo.
El anuncio del cierre del basurero fue aplaudido ayer por la delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta, Remedios Martel, quien lamentó la «actitud irresponsable» del Ayuntamiento «durante años a sabiendas de que el vertedero es ilegal, como después ha quedado demostrado en una resolución judicial». En cuanto al encarecimiento de la tasa de basura, Martel acusó al equipo de gobierno de usar esta situación para justificar «una subida encubierta», además de recordar que el sellado del vertedero «debió llegar hace años, con lo que habrían tenido tiempo suficiente para analizar la gestión de los residuos».
* Sur - 26.10.10
Foto: Torremolinos, la Carihuela - listandalucia
Si, ahora a aumentar la tasa de la basura. Y como es de suponer a los no empadronados se les cobra el triple. Porsupuesto a los emigrantes españoles se les cobra como al turismo residencial pasandose el ARTÍCULO 42 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA POR EL FORRO. Esto es el PP, y esto es la Junta. Todos a chupar y las leyes parecen que no estan hechas para los poderes públicos.
ResponderEliminarsur