,+sector+9+-+diarioinformacion.com.jpg)
Un auto del TSJ, notificado a las partes el pasado jueves, desestima el recurso de súplica que el equipo de gobierno popular de Elda y la Agrupación de Interés Urbanístico interpusieron contra la resolución emitida en julio por el mismo órgano judicial suspendiendo la ejecución del Sector 9.
Los magistrados de la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo vuelven a dejar sin validez este controvertido plan parcial por dos aspectos fundamentales. De un lado la falta del "preceptivo informe" de la Confederación Hidrográfica del Júcar garantizando el suministro de agua a este nuevo distrito urbano y de otro la vulneración del Patricova, el Plan de Acción Territorial de Carácter Sectorial sobre Prevención de Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana, por la proximidad de las construcciones al cauce del río Vinalopó y el peligro de inundación en caso de lluvias torrenciales. En cualquier caso, la resolución no es firme y contra la misma el Ayuntamiento podrá recurrir en casación ante el Tribunal Supremo de Madrid en un plazo de diez días.
Como se sabe, fue la promotora Gydos la que solicitó al TSJ la suspensión del Sector 9, cuya homologación, plan parcial y modificación del PGOU fue aprobado por la Conselleria de Territorio y Vivienda en junio de 2005. Con anterioridad Gydos presentó un proyecto para urbanizar la zona pero finalmente el Ayuntamiento, gobernado entonces por un PSOE en minoría, decidió adjudicar la actuación a los propietarios del suelo constituidos en una Agrupación de Interés Urbanístico. Las obras de urbanización comenzaron en agosto de 2007 pero con este segundo pronunciamiento judicial vuelven a surgir las dudas entre constructores, promotores y propietarios de terrenos y pisos. En julio, con el primer auto del TSJ, el Ayuntamiento permitió que continuasen las obras con el fin de no estrangular el desarrollo urbanístico de la ciudad. En ese momento el equipo de gobierno y oposición cerraron filas en la defensa de la legalidad del Sector 9. Sin embargo el TSJ no parece verlo así.
AFECTADOS
El PP pidió tranquilidad
Este diario intentó ayer contactar en varias ocasiones con el concejal de Urbanismo para conocer la postura del Ayuntamiento tras este nuevo revés judicial. No fue posible, pero en julio pasado el edil Francisco Muñoz pidió tranquilidad a los afectados tras la primera resolución del TSJ suspendiendo el plan parcial. "En caso de que el auto sobre el Sector 9 fuera firme, algo que no sucede en estos momentos, no habría ningún problema en redefinir la zona y seguir adelante con la actuación", indicó entonces Muñoz que también aseguró que la ejecución del megaproyecto de la Nueva Elda tampoco corría ningún peligro "según los servicios jurídicos y los expertos consultados", dijo.
* Información - PÉREZ GIL - 20.09.2008
Foto: El Sector 9 de Elda, la principal zona de expansión de la ciudad donde está previsto construir un millar de pisos. JESÚS CRUCES, diarioinformacion.com