,+ayuntamiento+-+totana.es.jpg)
A ambos empresarios, propietarios de la empresa Visanfer, la juez les imputa presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
Fuentes cercanas a la investigación sostienen que la detención de este empresario, cuya sociedad firmó cuatro convenios urbanísticos con el anterior alcalde de Totana, Juan Morales -ahora diputado del Grupo Mixto en el Parlamento murciano tras ser expulsado del PP- para construir un millar de viviendas, podría estar relacionada con una promoción en el paraje del Llano de las Cabras, cerca del Parque Natural de Sierra Espuña.
Recalificación
Los investigadores consideran que pudo haber cometido un delito de cohecho al acordar con el actual alcalde del PP, José Martínez Andreo, en la cárcel desde el pasado 3 de diciembre, la reclasificación de 200.000 metros cuadrados rústicos tras la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Totana, que todavía está en tramitación. Según fuentes de la oposición, el primer edil había firmado, de forma paralela, un acuerdo privado con una confederación de empresarios en las que se comprometía a no aprobar la urbanización del detenido, que incluía 318 viviendas.
Con el arrestado ayer, que fue puesto en libertad, ya son 14 los detenidos en la Operación Tótem, entre los que se encuentra el regidor del municipio, que no ha dimitido.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia informaron de que la Fiscalía está a la espera de la entrada en la Sala de lo Penal del informe de la juez sobre la supuesta intervención de Juan Morales, parlamentario regional y alcalde de Totana entre 2003 y 2007, en un caso de cohecho. De los detenidos, 11 están en libertad provisional, nueve con fianza.
* ELPAIS.com - TONO CALLEJA - Murcia - 12/01/2008
Foto: Totana (Murcia), ayuntamiento - totana.es