
Desde 2004, cuando España alcanzó el 7,1, su nota ha ido bajando hasta llegar al 6,8 en 2006 y al 6,7 de este año.
Los primeros puestos del ranking de menos corrupción son para Nueva Zelanda, Finlandia y Dinamarca (los tres con un 9,4), Suecia y Singapur (9,3), Islandia (9,2) y Suiza y Holanda (9).
Los pobres, los más perjudicados
El informe publica otras conclusiones, como que son las personas con escasos recursos son los que resultan más afectados por la corrupción y los que son más pesimistas sobre su final.
Además, asegura que una de cada diez personas en el mundo ha tenido que pagar un soborno durante el año pasado y que son la Policía y el cuerpo judicial las instituciones que se perciben como "más corruptas" en la sociedad.
Por último, la mitad de los entrevistados -un número superior al de hace cuatro años- prevé que la corrupción en su país va a aumentar en los próximos tres años, con la excepción de algunos países africanos.
* 20 Minutos - 28.01.2008
Foto: Mapa global de la corrupción (Fuente: Transparency International)
Denuncias Ley de Costas
ResponderEliminarPARTIDOS POLÍTICOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES, OCUPAN EL 2º PUESTO EL RANKING DE SENSACIÓN DE CORRUPCIÓN EN EUROPA