,+proyecto+Gran+Scala.jpg)
El portavoz de Ecologistas en Acción, José Luis Martínez, criticó la decisión del Gobierno de Aragón de no invitar a las asociaciones ecologistas al acto de presentación de Gran Scala, de este modo, señaló que los representantes políticos impidieron la participación democrática de una parte de la sociedad civil.
Por su parte, el delegado de SEO/Birdlife en Aragón, Luis Tirado, lamentó la "falta de palabra" del Ejecutivo aragonés que "parece haber olvidado" su compromiso de convertir la zona esteparia de los Monegros en un parque natural.
En este sentido, Tirado también recordó que en esta región habitan aves como el águila perdicera o la ganga, y que el Gobierno de Aragón se comprometió a elaborar un plan de conservación para estas especies.
Además del impacto medioambiental que supondría un complejo de estas características, la clase de servicios que ofrecerá el proyecto también fueron "duramente" criticados por los asistentes a la reunión.
Los 32 casinos que se preven construir traerán "graves consecuencias" para la Comunidad, afirmó Martínez, el juego arrastra una "lacra social" que no puede reportar ningún tipo de beneficio a la sociedad aragonesa, añadió.
Otra de las cuestiones que despierta recelo entre los ecologistas es la falta de información acerca de la ubicación exacta del proyecto, a este respecto consideraron que "este secretismo" esconde las "verdaderas intenciones" del complejo: especulación inmobiliaria y urbanística.
Por último, las cuatro organizaciones representadas en la asamblea hicieron constar su "absoluto rechazo" al comportamiento del Gobierno de Aragón, del que dijeron que defendía una política de desarrollo sostenible, para luego hacer otra "bien distinta".
Los ecologistas manifestaron que el cambio de la legislación vigente al antojo de unos empresarios, echa por tierra todo lo que se ha avanzado en la materia de ordenación del territorio.
Entre los asistentes, un grupo de vecinos de dos localidades de la comarca de los Monegros, Sariñena y Bujaraloz, también tomaron la palabra para manifestar su repulsa hacia el proyecto, los afectados anunciaron que el próximo 22 de diciembre habían convocado una reunión para aunar posturas y luchar juntos contra esta "barbarie".
* El Periódico de Aragón - 14/12/2007 EFE
Foto: Los Monegros (Aragón), proyecto Gran Scala