
No es la primera iniciativa de esta plataforma madrileña, que el pasado 10 de octubre promovió una marcha en bicicleta por las calles de Madrid; en febrero tomó parte en los carnavales de Madrid y hace una semana, varios activistas disfrazados de presidiarios se colaron en el Salón Inmobiliario de Madrid.
Según ha explicado a Europa Press el portavoz de la Plataforma, José Luis Carretero, las impresiones del colectivo al entrar en el SIMA fueron "positivas" en comparación con lo que presenciaron en la edición de "hace un par de años, cuando el 'boom' urbanístico estaba en plena efervescencia, el salón estaba abarrotado y por allí se paseaba gente con aspecto de haber salido de una película de mafiosos".
Ahora, por el contrario "siendo un viernes por la tarde, había más trabajadores del sector que visitantes" y, "aunque rebajas claramente no había, si se ofrecían regalos caros con la compra de viviendas", lo que a su juicio prueba que "el mercado inmobiliario esta en clarísimo retroceso".
'Las casas más caras del mundo'
Sin embargo "eso no le va a solucionar a la gente sus problemas para acceder a una vivienda porque España sigue teniendo el precio de vivienda más caro del mundo en comparación con los salarios" y mientras "la media de años íntegros de sueldo destinados para comprar una vivienda en el resto de Europa está en cuatro años, en Madrid y Barcelona se ha llegado a los veinte".
En este sentido, la 'bicicletada', que partirá de Nuevos Ministerios a las 18,00 horas con rumbo al Parque del Retiro, pondrá el acento en el hecho de que "la base de la pirámide, que son los jóvenes, ya no puede soportar más carga" y las 'Olimpiadas', que incluirán juegos como el 'lanzamiento del ladrillo', reivindicarán la responsabilidad de las administraciones autonómicas en el precio de la vivienda. Entre las organizaciones convocantes de la jornada se encuentran la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, las asambleas vecinales pro vivienda digna de distintos barrios del centro y la periferia de la región, así como asambleas de otras provincias como Murcia o Almería y los jóvenes de Comisiones Obreras.
* ELMUNDO.ES - 07/06/2007
Foto: Activista de la Plataforma por una Vivienda Digna en los pasados carnavales de Madrid /J.F.L. - ELMUNDO.ES