,+playa+Blanca+-+lavozdelanzarote.com.jpeg)
José Francisco Reyes no informó al Cabildo sobre esta licencia, pese a que estaba obligado judicialmente. Cuando la licencia salió a la luz en La Voz de Lanzarote el pasado 16 de febrero, el Cabildo tomó cartas en el asunto e impugnó la licencia ante el Tribunal Contencioso Administrativo, si bien también podría haber iniciado medidas penales contra el alcalde de Yaiza y los técnicos, una opción que el Grupo de Gobierno desechó. Fue entonces cuando el grupo socialista, en aquel momento en la oposición, decidió interponer una querella criminal firmada por el consejero Carlos Espino y presentada el pasado 19 de abril en los juzgados.
Se ha hecho cargo del caso el Juzgado de Instrucción Nº 8, ante el que tendrá que declarar a primeros del mes de octubre, con toda probabilidad la semana que viene, el alcalde de Yaiza, el secretario del Ayuntamiento, Vicente Bartolomé Fuentes y el jefe de la Oficina Técnica municipal Antonio Lorenzo Tejera, en calidad de imputados por haber cometido supuestamente delito de prevaricación urbanística.
José Francisco Reyes tendrá que dar cuenta de sus actos ante el fiscal por segunda vez, ya que el pasado 12 de junio tuvo que prestar declaración como imputado también, junto al ex alcalde de Teguise, Juan Pedro Hernández, por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales en la concesión de licencias urbanísticas.
Por otra parte las obras del complejo Costa Roja no pueden empezar por orden de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que esta misma semana ha decretado la suspensión de la licencia como medida cautelar, tal y como solicitó el pasado mes de julio el Cabildo, al menos mientras dure el procedimiento judicial que dirima la legalidad o ilegalidad del permiso firmado hace ya nueve meses por José Francisco Reyes.
* La Voz de Lanzarote - Gema Maldonado Cantero - 28 de septiembre de 2007
Foto: Yaiza (Lanzarote) - lavozdelanzarote.com
El problema es que sacan una pasta gansa y al descuido con el argumento del "progreso". Las transformaciones del suelo a urbano son el gran problema ya que se genera de la nada una cantidad ingente de plusvalía. Esto lo ha definido Ramón Martin en su libro sobre "la gallina de los huevos de cemento" que, en definitiva son algunos políticos que controlan las recalificaciones urbanísticas y ya no engañan a nadie. Puedes leer algo sobre este libro en mi blog,
ResponderEliminarhttp://islasterritorio.blogspot.com/2007/08/la-gallina-de-los-huevos-de-cemento.html